Introducción
Tener una página web ya no es un lujo, es una necesidad. Para la mayoría de negocios, la web es la primera impresión que reciben sus clientes, el lugar donde se genera confianza y donde finalmente se toman decisiones de compra.
Sin embargo, muchos emprendedores creen que con “tener un sitio web” ya cumplieron, cuando en realidad un sitio mal diseñado puede convertirse en un obstáculo que frena el crecimiento.
En 2025, el reto ya no es simplemente estar en internet, sino estar con una página web estratégica, rápida, optimizada y confiable. Y para lograrlo, es clave conocer los errores más comunes que se cometen al crear un sitio web, para poder evitarlos desde el inicio.
En este artículo descubrirás los 7 errores más frecuentes que cometen los negocios al diseñar su página web, por qué son dañinos y qué hacer para resolverlos.
Error 1: No definir objetivos claros para la web
Uno de los fallos más comunes es empezar un proyecto web sin tener claro para qué existe esa página. Muchos dueños de negocio dicen: “quiero una web porque todos la tienen”, pero no piensan en el objetivo de negocio detrás.
- Generar ventas directas (e-commerce).
- Captar leads a través de formularios.
- Dar credibilidad como tarjeta de presentación digital.
- Educar a clientes potenciales con contenido de valor.
Si no defines un propósito claro, terminarás con una web bonita pero que no aporta resultados.
Cómo evitarlo
- Antes de empezar, redacta una meta concreta. Ej.: “Que la web genere 20 solicitudes de presupuesto al mes”.
- Identifica a tu buyer persona (quién va a visitar tu web).
- Diseña cada sección con ese objetivo en mente.

Error 2: No pensar en dispositivos móviles
Más del 60% del tráfico web en Latinoamérica proviene de móviles (Statista, 2024). Aún así, hay negocios que diseñan para escritorio y luego “adaptan” a móvil.
El problema es que:
- Un sitio no responsive se ve desconfigurado en pantallas pequeñas.
- Textos ilegibles y botones difíciles de presionar.
- Google penaliza mala experiencia móvil (Google Mobile-Friendly Test).
Cómo evitarlo
- Aplica enfoque mobile-first: diseña primero para celular.
- Prueba tu web en distintos dispositivos antes de publicar.
- Usa Google PageSpeed Insights para detectar problemas.

Error 3: Ignorar la velocidad de carga
La paciencia es limitada: el 53% abandona si la página tarda más de 3 s (Think With Google). Además, la velocidad forma parte de los Core Web Vitals (Google Search Central).
Causas comunes de lentitud
- Imágenes pesadas sin compresión.
- Hosting barato y de baja calidad.
- Exceso de plugins/scripts innecesarios.
Cómo evitarlo
- Comprime imágenes antes de subirlas (TinyPNG, Squoosh).
- Elige buen hosting (ideal en tu región).
- Configura caché y un CDN.
- Audita con PageSpeed Insights y aplica recomendaciones.

Error 4: Descuidar el SEO desde el inicio
Muchos invierten en un sitio atractivo, pero luego se preguntan: “¿por qué nadie me encuentra en Google?”.
La razón: no aplicaron SEO desde el inicio.
Un sitio sin SEO es como abrir una tienda en el desierto: existe, pero nadie la visita.
Cómo evitarlo
- Define palabras clave principales y secundarias.
- Optimiza encabezados (H1, H2, H3) y URLs.
- Redacta meta titles y meta descriptions persuasivos.
- Verifica indexación (robots.txt y sitemap).
- Haz interlinking entre páginas y blog.

Error 5: Contenido poco claro y sin propuesta de valor
El diseño no lo es todo. Una web con textos genéricos como “somos los mejores” no comunica nada. El usuario debe entender de inmediato tu propuesta de valor:
- Qué haces.
- Cómo lo haces.
- Por qué deberían elegirte.
Si no lo entiende en segundos, se irá.
Cómo evitarlo
- Usa lenguaje claro y cercano.
- Pon beneficios en primer plano (no solo características).
- Añade CTAs visibles: “Cotiza tu web ahora”, “Agenda tu asesoría”.
- Estructura con párrafos breves, bullets y orden lógico.
Error 6: No incluir confianza ni credibilidad
La confianza es fundamental. Nadie entrega sus datos ni su dinero en un sitio que no la inspira.
Errores comunes
- No mostrar testimonios.
- No incluir casos de éxito o certificaciones.
- No usar HTTPS (SSL).
Cómo evitarlo
- Incluye reseñas reales de clientes.
- Añade logos de marcas con las que trabajaste.
- Implementa HTTPS y políticas de privacidad visibles.
- Crea una sección de Sobre mí / Sobre nosotros.

Error 7: Olvidar el mantenimiento y la seguridad
Una web publicada no está “terminada”. Sin mantenimiento, tarde o temprano fallará.
Problemas comunes
- Plugins desactualizados → brechas de seguridad.
- Links rotos → mala experiencia de usuario.
- Ataques de malware → pérdida de reputación.
Cómo evitarlo
- Programa un plan de mantenimiento mensual.
- Haz respaldos frecuentes.
- Usa monitoreo de seguridad (Wordfence, Sucuri).
- Actualiza CMS, plugins y temas con regularidad.

Checklist rápido para evitar errores comunes
- Define objetivos claros para tu web.
- Diseña pensando en móviles primero.
- Optimiza la velocidad de carga.
- Aplica SEO desde el inicio.
- Usa contenido claro y persuasivo.
- Muestra credibilidad y confianza.
- Planifica mantenimiento y seguridad.
[IMAGEN: Iconografía checklist con marcas verdes de verificación]
Conclusión: Tu página web debe ser una inversión, no un gasto
Crear una página web no es solo tener presencia digital: es construir una herramienta estratégica que genere resultados.
Evitar estos errores es clave para una web rápida, confiable, visible y preparada para vender.
En Juanes Digital, diseñamos sitios que combinan estética, SEO y experiencia de usuario para que tu negocio tenga una presencia online sólida.

Metadata SEO sugerida
- Meta Title: 7 errores al crear una página web en 2025 [+ Soluciones]
- Meta Description: Descubre los 7 errores más comunes que cometen los negocios al crear una página web y cómo evitarlos para lograr un sitio profesional que realmente funcione.